El Gobierno radicó la polémica Ley de Financiamiento 2025 con la promesa de recaudar $26 billones y tapar el hueco en las cuentas públicas. Pero el camino pinta empinado: el Congreso ya ha frenado intentos parecidos y el ambiente político está más tenso que nunca. ¿Saldrá adelante? Difícil, al menos como lo planea el Ministerio de Hacienda. Lo único seguro es que el debate apenas comienza y ya genera incertidumbre en la economía y preocupación en los hogares.

Lo que más inquieta es que el mayor peso de los nuevos impuestos caería sobre la clase media, el corazón del consumo en Colombia: 17 millones de personas, unos 5,5 millones de familias, según el DANE. Y no se trata de una reforma menor: es la más ambiciosa y costosa en la historia reciente del país. Incluso dentro del oficialismo hay

See Full Page