Empresas del sector advierten que, con ventas en caída y márgenes ajustados, un dólar en $1.400 las obligará a aplicar aumentos pese al riesgo de afectar aún más el consumo. Plantean que los retoques deberían rondar el 15%.
En agosto, los alimentos subieron 3% según LCG y 2,5% según EcoGo, impulsados por la suba del dólar en julio. Las mayores alzas fueron en frutas (+6%), bebidas (+4,6%), verduras (+3%), panificados y carnes (+2,5%).
Números
Inflación de alimentos en agosto: 2,3% a 3%
Previsión de suba buscada por el sector: 15%
La semana pasada la entidad que nuclea a empresarios de supermercados de Corrientes, ya había advertido que los precios de alimentos de primera necesidad, empezarán a dispararse en los precios.
En una reacción a la disparada del dólar de la última semana, qu