El huracán Lorena ha puesto en alerta a varias regiones de la península de Baja California y el noroeste de México, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN). Actualmente, hay una advertencia de tormenta tropical para la costa oeste de Baja California Sur, que abarca desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro. Además, se ha emitido una alerta de tormenta tropical que se extiende desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe y de Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos.

El SMN ha pronosticado lluvias intensas de hasta 150 milímetros en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco. Estas lluvias, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas, podrían provocar inundaciones repentinas, deslaves y encharcamientos en áreas urbanas, así como un aumento en los niveles de ríos y arroyos.

Las bandas de lluvia continuarán afectando a Baja California Sur y se extenderán hacia el suroeste de Sonora y el sureste de Baja California hasta el viernes, con acumulados que podrían alcanzar hasta 38 centímetros en algunas zonas, según el NHC. Además, se ha alertado sobre el riesgo de marejadas y corrientes marinas peligrosas a lo largo de la costa.

El SMN también ha indicado que se esperan rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta 5,5 metros en la costa sur de Baja California Sur. Vientos fuertes y oleaje elevado se prevén en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Sonora. Las autoridades han instado a la población a extremar precauciones, especialmente a las embarcaciones marítimas, y a seguir las indicaciones de Protección Civil.

Lorena se desplaza en paralelo a la costa oeste de Baja California Sur y, según el NHC, podría acercarse a tierra entre la noche del jueves y el viernes. Actualmente, el sistema mantiene la fuerza de huracán categoría 1, con vientos sostenidos de aproximadamente 120 km/h, aunque se espera que se debilite a tormenta tropical al tocar tierra. Lorena es el decimosegundo ciclón tropical con nombre que se forma en la temporada 2025 del océano Pacífico, mientras que el huracán Kiko sigue avanzando más lejos de la costa.