Néstor Rivero Pérez

[email protected]

El autor es historiador, docente y abogado.

Desde 2010 el 4 de septiembre de cada año y por iniciativa de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual. Esta fecha toca aspectos educativos, morales y propiamente de salubridad pública que requieren del acuerdo entre escuela, familias, comunidad, iglesias y otras instituciones, a objeto de dar respuesta a una dimensión de la cotidianidad, estrechamente ligada a la noción de felicidad y bienestar que en su marco histórico desarrollan los pueblos y las civilizaciones.

Qué es la salud sexual

Para la Organización Sexual (OMS) “la salud sexual…va más allá de la ausencia de enfermedades o disfunciones…es un estado de bienestar físico, emocional, mental y so

See Full Page