El régimen de bandas cambiarias lanzado por el Gobierno el 11 de abril, quedó bajo la lupa de los economistas, tanto del propio equipo de Luis Caputo, como de analistas, a punto tal de que se anunció que a través del Tesoro se acentuará la intervención en el mercado de dividad.
En un trabajo, el Ieral-Fundación Mediterránea explicó que el Gobierno priorizó usar el tipo de cambio como ancla antiinflacionaria, lo que derivó con el tiempo en restricciones financieras y mayores encajes bancarios para evitar que los pesos sueltos terminen en la divisa.
Estas medidas buscan que los bancos actúen como demandantes de última instancia de la deuda doméstica del Tesoro. En la práctica, se generó un “encepamiento” del sistema financiero, explica el economista Jorge Vasconcelos.
En las últimas seman