Lisboa, 4 de septiembre. El accidente del funicular de Gloria, ocurrido el miércoles en el centro de Lisboa, ha dejado un saldo trágico de 16 fallecidos, según confirmó el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. En su declaración, Montenegro también indicó que hay cinco heridos en estado grave, aunque no se ofrecieron detalles sobre el total de lesionados, que previamente había sido estimado en 23 por la Protección Civil.

El primer ministro describió el incidente como "una de las mayores tragedias humanas de nuestra historia reciente". Destacó la rápida respuesta de los servicios de emergencia, que llegaron al lugar del accidente en pocos minutos, lo que permitió salvar vidas y evitar que la situación fuera aún más devastadora.

La Protección Civil había informado inicialmente de 17 muertos, pero corrigió la cifra tras aclarar que solo una de las víctimas hospitalizadas había fallecido durante la noche. De los 23 heridos, se identificaron personas de diversas nacionalidades, incluyendo dos españoles, cuatro portugueses, dos alemanes, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmaron que los dos españoles heridos ya han sido dados de alta.

El funicular descarriló alrededor de las 18:00 hora local. En respuesta a la tragedia, se ha establecido un centro psicológico para brindar apoyo a las familias y amigos de las víctimas. La zona del accidente fue cerrada al tráfico, aunque se ha reabierto parcialmente, excepto en un lateral de la Avenida da Liberdade.

Las investigaciones sobre las causas del accidente están en curso. La policía mantiene un cordón de seguridad en la Calçada da Glória, donde el funicular quedó destrozado. Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria es un importante atractivo turístico que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara.