Aguascalientes se consolida como una de las economías estatales con mayor capacidad para generar actividad en el sector informal y, al mismo tiempo, mejorar las percepciones de sus trabajadores.
De acuerdo con las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) del INEGI, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal en Aguascalientes aumentó 5.0% en el primer trimestre del año, por encima del 4.0% nacional.
El dinamismo se explica principalmente por el sector informal -empresas sin registro legal propiedad de los hogares-, que creció 9.5%, uno de los incrementos más altos del país, solo detrás de Oaxaca y Tamaulipas. En contraste, las otras modalidades de informalidad, que abarcan a trabajadores sin seguridad social dentro de unidades formales, most