Jeannette Jara y Evelyn Matthei, candidatas presidenciales, han reaccionado ante un reciente reportaje que revela el uso de bots vinculados a la campaña de José Antonio Kast. Este informe, emitido por CHV, expone la supuesta coordinación de cuentas automatizadas que han estado atacando a las candidatas. Jara, quien es parte del oficialismo, afirmó en su cuenta de X que "la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia".

La exministra del Trabajo agregó que estos bots "instalan odio, actúan de forma violenta y sin ningún escrúpulo". Jara responsabilizó directamente al partido de Kast, afirmando que "no sorprende que venga de la ultraderecha". Además, exigió que Kast se pronuncie sobre el asunto, recordando que él había negado el uso de bots en su campaña. "La ciudadanía merece respuestas, no engaños", concluyó.

Por su parte, Evelyn Matthei también se refirió a la situación. En declaraciones a la prensa, mencionó que había denunciado el uso de bots hace dos meses y que había sido víctima de esta campaña. "Me dolió mucho", expresó. Al ser preguntada sobre su conocimiento de Patricio Góngora, quien también fue mencionado en el reportaje, Matthei respondió: "naturalmente que lo conozco, todo el mundo lo conoce".

Ambas candidatas han sido objeto de ataques en redes sociales, y el reportaje ha puesto de relieve la necesidad de una mayor transparencia en las campañas políticas. La situación ha generado un debate sobre la ética en el uso de tecnología para influir en la opinión pública.