El Juzgado de Instrucción n.º 9 de Granada investigará a la ex alcaldesa de Maracena (Granada) Berta Linares (PSOE) por presuntos delitos de prevaricación, malversación y fraude tras la apertura de diligencias previas a raíz de una denuncia del grupo municipal Quiero Maracena. El juzgado pondrá la lupa en el patrimonio de los familiares y personas cercanas a la socialista para esclarecer si se beneficiaron o no de actividades ilícitas.

A lo largo del procedimiento, que arrancó con la citada denuncia, la Guardia Civil reunió pruebas documentales que motivaron al juzgado a continuar con la causa. La defensa de Linares intentó paralizar la instrucción alegando que se trataba de una investigación prospectiva y que suponía «malgastar recursos públicos» , pero un auto judicial ha desestimado el recurso.

El juzgado, con el criterio de la Fiscalía, niega el referido malgasto, ya que precisamente se investiga un presunto delito de malversación , es decir, la apropiación o desvío de fondos públicos.

La resolución interesa una investigación patrimonial del entorno de Linares para localizar posibles vínculos personales entre los beneficiarios de la presunta actividad ilícita y la ex alcaldesa.

Quiero Maracena recalca que la causa se ha abierto exclusivamente por su denuncia y afirma que tanto la Fiscalía como el juzgado han apreciado indicios documentados de «graves delitos» en la gestión del Ayuntamiento de Maracena bajo el mandato de Linares. «Los ciudadanos tienen derecho a la verdad y a unas instituciones limpias. Vamos a seguir defendiendo la legalidad, la transparencia y el interés público», ha afirmado en una nota de prensa el portavoz del grupo municipal, Miguel Ángel Fernández Martínez.

Cabe recordar que la ex alcaldesa estuvo vinculada mediáticamente al secuestro de una concejal del PSOE en 2023. La edil Vanessa Romero llevaba en coche al entonces novio de Linares cuando él la encañonó con una pistola de fogueo, la amenazó con un cuchillo, la ató de pies y manos, la metió en el maletero y la trasladó a un local de Armilla. Ella logró escapar.

En 2024 el Juzgado de Instrucción n.º 5 apartó a Linares del caso y la instrucción quedó centrada únicamente en el autor material, su ex compañero sentimental, procesado por delitos de detención ilegal, lesiones leves y lesiones psíquicas. Se enfrenta a una pena de ocho años de cárcel . El juzgado entendió que no había indicios de que Linares y el entonces concejal de Urbanismo fueran los inductores del secuestro por motivaciones políticas, como sostenían tanto la víctima como el secuestrador. El juicio está fijado para febrero de 2026 en la Audiencia Provincial de Granada.