Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX. — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de su representación en Yucatán, anunció la realización de un paro de labores este jueves 4 de septiembre, en protesta por lo que califican como incumplimiento de acuerdos y abusos de autoridad en distintas instituciones educativas de la entidad.

De acuerdo con la convocatoria difundida por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (Cetey), la suspensión de actividades busca respaldar las mesas resolutivas de demandas magisteriales de todos los niveles, incluyendo a Educación Especial, Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Yucatán, jubilados y personal del Programa de Apoyo a la Educación Especial (PAAES). La protesta está programada a las 10:30 de la mañana frente a las instalaciones de la Segey en Mérida.

Este paro se da a tan solo una semana del inicio del ciclo escolar 2025–2026, que registra en Yucatán una matrícula de 594,026 estudiantes: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior. La medida genera incertidumbre en planteles de todo el estado debido al alcance de la convocatoria.

Cabe recordar que al cierre del ciclo escolar pasado, en junio de 2025, la CNTE también llevó a cabo un paro que se prolongó varias semanas. En aquella ocasión, el movimiento concluyó tras pactar compromisos con la Secretaría de Educación estatal, aunque los liderazgos internos mantuvieron diferencias sobre los acuerdos, especialmente en torno al pago de salarios caídos a profesores del Tecnológico de Motul.

La organización magisterial insistió en que la movilización de este jueves busca demostrar la fuerza de la CNTE en Yucatán y defender los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, al tiempo que reiteraron su llamado a mantenerse unidos y organizados para presionar a las autoridades en la resolución de sus demandas. (Noticaribe)