Barcelona Entre la publicación de Americanah y El contador de sueños han pasado doce años, durante los cuales Chimamanda Ngozi Adichie (Enugu, 1977) se ha convertido, además de en una escritora muy reconocida, en referente mundial del feminismo a partir de la conferencia TEDx Todo el mundo debería ser feminista (2014). Lo ha sido al menos hasta el mes de marzo cuando, coincidiendo con la aparición de la nueva novela, traducida al catalán por Anna Puente y publicada en Fanbooks, la escritora declaró a The Irish Times que había optado por la gestación subrogada de gemelos en su segunda maternidad, algo sobre el que se ha pronunciado en ocasiones posteriores: "Aunque sea un tema personal, he hablado de ello para que las madres que no han seguido caminos tradicionales se sientan men

See Full Page