“Tenemos que lamentarnos por tener razón” , expresa el profesor de Antropología, Rufino Acosta, portavoz de la Red de Asociaciones Río Viar , tras analizar el incendio de Llerena que, el pasado mes de agosto, “arrasó alrededor de 6.000 hectáreas de terreno, en 24 horas”.
Hace ahora un año, tras el incendio que se produjo en la localidad de Puebla del Maestre, el colectivo reivindicó un Plan Integral de Prevención contra los incendios en esta zona del sur de Extremadura. “Ya no se trata de situaciones puntuales. Parece ser que la catástrofe sea la normalidad” , puntualiza el profesor de Antropología de la Universidad de Sevilla. Este escenario de “incendios recurrentes y cada vez de mayores dimensiones”, (se contabilizan 6 focos de incendios entre los términos municipales de Puebla de