Cada 26 de agosto, cuando se celebra el Día de la Educación Técnico Profesional, la discusión se repite: cómo promover este formato de enseñanza, clave para el desarrollo productivo del país, pero que todos los años baja su matrícula a nivel escolar.

El 2016, hace casi una década, alrededor del 40% de la matrícula de educación media correspondía a establecimientos técnico-profesionales (TP). El 2023, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Educación, solo uno de cada tres jóvenes (el 33%) estudiaba en colegios o liceos técnico-profesionales.

Ese número, según un estudio de la OCDE, sería todavía más bajo: llegaría apenas al 28%, casi diez puntos menos que el promedio de la OCDE (37%) y mucho más atrás que países como México (38%), Polonia (56%) o República Checa (71%).

“Todos e

See Full Page