
ORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — Un panel de un tribunal federal de apelaciones suspendió el jueves la orden de una jueza de un tribunal inferior de cerrar por tiempo indefinido la cárcel para inmigrantes en los Everglades de Florida conocida como el "Alcatraz de los caimanes".
El panel de tres jueces en Atlanta decidió por una votación de 2-1 suspender la orden de la jueza federal en espera del resultado de una apelación, afirmando que era de interés público. El fallo permitirá que, por el momento, la instalación continúe albergando detenidos.
La jueza federal de distrito Kathleen Williams, en Miami, emitió un mandamiento judicial preliminar el mes pasado en el que ordenó que las operaciones en la instalación cerraran para finales de octubre, que los detenidos fueran transferidos a otras instalaciones y que se retirara el equipo y el cercado del lugar.
La decisión de Williams fue emitida en respuesta a una demanda presentada por Friends of the Everglades, el Centro para la Diversidad Biológica y la tribu Miccosukee, quienes acusaron a los demandados estatales y federales de no seguir la ley federal que requiere una revisión ambiental para el centro de detención instalado en medio de humedales delicados.
"Este es un golpe desgarrador para los Everglades de Estados Unidos y para cada criatura viviente del lugar, pero el caso no está ni cerca de terminar", aseguró Elise Bennett, abogada del Centro para la Diversidad Biológica.
La administración del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, construyó a toda prisa la instalación a finales de junio en una pista de aterrizaje rodeada de humedales para ayudar en el plan del presidente Donald Trump de deportar a personas que están en Estados Unidos ilegalmente. El gobernador dijo que la ubicación en los Everglades tenía como propósito servir como disuasivo contra las fugas, al igual que la antigua prisión ubicada en una isla de California en honor a la cual los republicanos bautizaron a la instalación.
Trump visitó el lugar en julio e insinuó que podría ser un modelo para futuras cárceles en todo el país mientras su gobierno realiza labores para expandir la infraestructura necesaria para aumentar las deportaciones.
Tras el fallo del panel de apelaciones del jueves, DeSantis señaló en redes sociales que las afirmaciones de un cierre inminente de la instalación eran falsas.
"Dijimos que lucharíamos. Dijimos que la misión continuaría", publicó DeSantis. "Así que Alcatraz de los Caimanes está abierto y operando, como siempre lo hemos dicho".
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) calificó el fallo del jueves como "una victoria para el pueblo estadounidense, el estado de derecho y el sentido común".
"Esta demanda nunca fue sobre los impactos ambientales de convertir un aeropuerto desarrollado en una instalación de detención", subrayó el DHS en un comunicado. "Siempre ha sido y siempre será sobre activistas a favor de las fronteras abiertas y jueces que tratan de impedir que las fuerzas del orden expulsen a criminales peligrosos de nuestras comunidades, punto final".
Los demandados del gobierno estatal y federal han apelado el fallo de Williams, solicitando que se suspenda. El estado de Florida dijo en documentos judiciales esta semana que planeaba reanudar la aceptación de detenidos en la instalación si se concedía la suspensión.
Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, dijo que el caso estaba lejos de terminar.
"Mientras tanto, si las administraciones de DeSantis y Trump eligen reanudar las operaciones en el centro de detención, sólo estarán desperdiciando dinero, porque esta instalación —que está dañando a los Everglades— terminará por ser cerrada", subrayó Samples.
El gobierno federal afirma que no es responsable del centro de detención ya que no ha gastado un centavo en construir u operar la instalación, aunque Florida ha pedido fondos federales para financiar una parte de ella. Florida afirma que la declaración de impacto ambiental requerida por la ley federal no se aplica a los estados.
En el fallo del jueves, la mayoría del panel de apelaciones aceptó en gran medida esos argumentos, indicando que Williams se equivocó al asumir que las declaraciones de los funcionarios federales sobre reembolsar al estado no eran lo mismo que una decisión final sobre el financiamiento de la instalación.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.