El Perú está situado en una de las zonas de mayor actividad geológica del mundo. Formar parte del Cinturón de Fuego del Pacífico significa convivir con una permanente posibilidad de experimentar sismos , los cuales se producen por el choque de placas tectónicas en las costas del océano.
De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (Censis) , servicio especializado del Instituto Geofísico del Perú (IGP) , hasta la fecha se han registrado 589 movimientos telúricos en distintas regiones del territorio nacional durante el 2025.
Solo en Lima se reportaron 94 , seguida por Arequipa con 72, Ica con 67, Piura con 47 y Áncash con 35. También se han contabilizado eventos en Moquegua (17) y Tacna (29) .
Esta cifra refleja que, en promedio, cada día se registra al menos