Al margen de todas las barbaridades que se cometieron entre 1936 y 1939 durante la Guerra Civil española, el conflicto dejó una imagen insólita y “única en el mundo”, que se produjo cuando “ambos bandos crearon servicios de protección del arte”, demostrando que “custodiarlo estaba por encima de las ideologías”.

Lo asegura Marisancho Menjón Ruiz (Tauste, 1965), historiadora del arte que ha recogido el relato de algunos “salvadores” del patrimonio en su primera novela, El Grupo de Roda (Doce Robles), presentada el pasado miércoles en el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

El libro “supone una manera de contar que hubo grupos que se dedicaron al salvamento del arte en un momento en el que pasó el peor trago de su historia, ya que sufrió ataques revolucionarios y bombardeos ”, cu

See Full Page