La próxima revolución en internet podría surgir a partir de una fibra hueca . Un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton ha desarrollado un nuevo sistema de transmisión basado en canales llenos de aire en lugar del núcleo sólido de vidrio que domina los cables ópticos actuales .
Al permitir que la luz viaje a través del aire, el diseño minimiza la pérdida de energía y mejora enormemente la eficiencia en el envío de datos a largas distancias, superando las limitaciones de la fibra óptica tradicional.
En las fibras convencionales, aproximadamente la mitad de la señal se pierde cada 15 a 20 kilómetros , lo que obliga a instalar repetidores frecuentes para amplificar y retransmitir la información. Sin embargo, con este diseño hueco, la distancia segura para la