Hace algunos meses se publicaba un informe del Banco Central Europeo en el que se destacaba que el buen desempeño de la economía española se debía, en buena parte, a la aportación de los trabajadores inmigrantes. Reforzaba así la opinión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno español que ha subrayado la adecuada integración de los inmigrantes latinoamericanos como un factor clave en el buen desempeño macroeconómico de la economía.

Pero, a la vez, el citado informe del BCE advertía de la escasa aportación de la población ocupada autóctona por la mejora de su productividad, subrayando un mal endémico de la economía Estado. (Aunque el problema se da en menor medida en el caso del País Vasco, la productividad por persona ocupada no deja de ser, quizás, el ind

See Full Page