Ciudad de México. A nivel global, los gobiernos actuales hablan de que buscar aplicar políticas públicas para que todas las personas tengan igualdad de oportunidades, lo cual es falso, porque éstas no sólo dependen del mérito propio, sino que muchas veces tiene que ver con la buena suerte de cada persona y la familia a la que pertenece, aseveró el filósofo político y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018, Michael J. Sandel.
Tras dedicar años de estudio sobre la “tiranía del mérito” y ahora, explorar los dilemas éticos de la Inteligencia Artificial, los chatbots y las redes sociales, el también miembro de la Academia estadunidense de las Artes y las Ciencias afirmó que “la parte oscura de la meritocracia es