La psiquiatra Aura Isolina Macias aseguró que la actividad física no solo aporta beneficios al cuerpo , sino también a la salud mental y al rendimiento académico.
Durante una entrevista con el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias , destacó que en adultos mayores de 60 años que hacen al menos 45 minutos de ejercicio diario, el riesgo de deterioro cognitivo y de desarrollar enfermedades como el Alzheimer disminuye significativamente.
Macías explicó que en niños y adolescentes también se observan efectos positivos, ya que quienes practican deporte suelen obtener mejores resultados académicos que aquellos que no lo hacen.
Por ello, recomendó a los padres no castigar a sus hijos impidiéndoles asistir a sus prácticas deportivas por una mala calificación, ya que la