Los reclamos en torno al sistema de transporte urbano en el país se han incrementado desde ambas caras de la moneda. Las recientes discusiones entre transportistas y usuarios giran alrededor del precio del pasaje en distintas regiones del país. Pero de un bajo o alto costo, derivan problemáticas que nunca se han podido solucionar permanentemente, según comentó Rosa Virginia Ocaña, economista y experta en Movilidad y Transporte Urbano, en el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias .
Ocaña plantea primeramente el concepto de transporte público como una actividad económica además de ser un servicio, pero especifica que, para que un aumento de costos beneficie al funcionamiento del servicio, debe haber una organización adecuada.
”Tenemos costes de producción en térmi