La cirugía plástica no solo es una rama de la cirugía; es arte, arquitectura, creación, imaginación, cultura, ciencia, ingeniería, ética, moral y compasión hacia los semejantes.
Esta concepción filosófica, científica y artística de la cirugía plástica, engloba innumerables técnicas estéticas y reconstructivas que permiten en algunos casos salvar vidas y en otros recuperar fisonomía y funciones en tejidos y órganos en cualquier área del organismo.
Es oportuno recordar que el primer trasplante renal en una persona viva fue hecho en 1954 por un cirujano plástico estadounidense, el Dr Joseph Edward Murray (Premio Nobel 1990), en Boston en gemelos idénticos.
Como corolario de estos párrafos y estando en Roslau (Alemania del Este, región de la Franconia Media) en Octubre 2018, intenté