La biodiversidad dejó de ser un tema exclusivamente ambiental para convertirse en un factor estratégico de desarrollo. Así quedó demostrado en el webinar “Biodiversidad y negocios verdes: un pacto por el planeta”, organizado por Foros Semana el pasado 27 de agosto , donde expertos coincidieron en que el legado de la COP16 en Cali debe traducirse en acciones concretas para que la riqueza natural del país se convierta en motor de bienestar y sostenibilidad.
Un legado de oportunidades
Marco Antonio Suárez, director de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), recordó que la COP16 dejó una visibilidad global sin precedentes para el Valle del Cauca, al destacar que el evento atrajo a “ más de 600.000 visitantes y generó ingresos superiores a 11 millones de dólares . Cali