Un “guanaco robótico” llamado por sus creadores ‘Guanaquerx’, cruzó en enero de 2024 la cordillera de los Andes en el marco de un proyecto artístico, reviviendo así la historia de liberación latinoamericana del colonialismo español, para recordar que las revoluciones sólo se logran en compañía.

“El espíritu de la obra es el poder entender que una liberación si no es colectiva no es una liberación”, explicó la artista argentina, Paula Gaetano al margen del prestigioso festival de arte electrónico ‘Ars Electronica’, que se celebra esta semana en Linz (Austria).

El proyecto fue galardonada por el festival con el ‘Nica de Oro’ en la categoría ‘Vida e Inteligencia Artificial’, uno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en el campo del arte-tecnológico.’Guanaquerx’ es un robot cuadrúp

See Full Page