Durante su intervención en el Auditorio Nacional, advirtió que los modelos de IA, al ser entrenados con datos limitados, ofrecen visiones reducidas del mundo y pueden distorsionar identidades. Puso como ejemplo el caso de un niño en Kenia que recibió una definición errónea de su nombre por parte de un sistema de IA, al grado de discutir con su madre. Buolamwini señaló que este tipo de situaciones evidencian la urgencia de crear tecnologías más conscientes y responsables, capaces de reflejar la diversidad global y evitar sesgos que afecten a las futuras generaciones.

Su mensaje, dirigido a más de 10 mil becarios reunidos en el evento de Fundación Telmex Telcel, reforzó la idea de que el futuro digital debe construirse con justicia algorítmica.

Durante su participación en México Siglo XXI

See Full Page