Morelia, Michoacán.- En la entidad viven 79 mil 092 mujeres hablantes de lenguas indígenas, lo que representa el 3.4% de la población femenina, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los idiomas más hablados por estas mujeres son purépecha, náhuatl, mazahua, mixteco y otomí.
El informe revela importantes carencias en materia de salud: 27 mil 778 mujeres indígenas no cuentan con afiliación a servicios médicos, lo que las coloca en situación de vulnerabilidad frente a enfermedades y emergencias.
En el ámbito familiar, se identificaron 13 mil 703 hogares indígenas con jefatura femenina, siendo Uruapan el municipio con mayor número (1,747), seguido de Chilchota (1,361), Tangamandapio (942), Los Reyes (907) y Paracho (896).
Respecto a su situación laboral, el