Más de 100 municipios de Euskadi se han sumado a la cacerolada convocada a las 19.00 horas de este viernes por la iniciativa Gernika-Palestina para denunciar el genocidio que se está llevando a cabo contra la población palestina y han exigido “romper” las relaciones con Israel. Además de ciudadanos, a las protestas se han sumado representantes de partidos políticos, sindicatos y diversas asociaciones.

En concreto, según ha informado Gernika-Palestina, se han sumado un total de 109 municipios en Euskadi, entre los que se encuentran las tres capitales de los territorios históricos. Casi todas las concentraciones se han convocado a las 19.00 horas, a excepción de algunos municipios, y no se han registrado incidencias destacables.

En el caso de Bilbao, la cacerolada, que ha reunido a más de un millar de personas, ha marchado desde la plaza Circular de Abando hasta la plaza Miguel de Unamuno del Casco Viejo, en un recorrido en el que se han mostrado banderas de Palestina y los manifestantes han golpeado repetidamente sus cazuelas, al grito de “Palestina askatu” (liberad a Palestina). En Donostia y en Vitoria, las concentraciones han tenido lugar frente a sus ayuntamientos, informa Europa Press.

Al término de la marcha, los portavoces de la convocatoria han expresado su agradecimiento a las personas congregadas y han manifestado que “desde que Israel inició el conflicto en Gaza, ha matado a más de 64.000 personas, entre ellas muchos niños y niñas”. “Han utilizado el hambre como instrumento de destrucción. Han ido contra los puestos de reparto de alimentos, hospitales, y campamentos de refugiados. Eso tiene un nombre: genocidio”, han reclamado.

Respecto a las “quejas” por los incidentes que tuvieron lugar en la etapa bilbaína de La Vuelta, han reclamado que “para ellos, Bilbao es solo un escenario de macroeventos. Decimos que no. La ciudadanía de Bilbao no nos vamos a callar ante un genocidio. Fuimos miles de bilbaínas y bilbaínos, y más desde muchos puntos de Bizkaia. No podemos permitir el blanqueamiento sionista mediante espectáculos culturales, deportivos o musicales”.

Finalmente, los portavoces han animado a los manifestantes a mantener “el boicot a los intereses de Israel”, y han concluido la concentración expresando que “ninguna acción es pequeña. Hemos dejado claro cuál es nuestra postura. Pararemos la vuelta y lo que haga falta porque esta atrocidad no podemos permitir”.