Ciudad de México.— A partir del 1 de octubre de 2025, millones de usuarios en México verán cambios en la forma en que realizan sus transferencias electrónicas. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó la implementación obligatoria del Monto Transaccional del Usuario (MTU) , una nueva medida de seguridad para operaciones digitales.
El objetivo es reducir el riesgo de fraudes financieros y dar a los usuarios mayor control sobre su dinero en transacciones como SPEI, CoDi, pagos de servicios y transferencias interbancarias.
¿Qué es el MTU y cómo funcionará?
El MTU es un límite máximo configurable que cada cliente podrá establecer para sus transferencias y pagos digitales. Este tope funcionará como un filtro personalizado:
Si la operación está dentro del límite, se proces