El riesgo país trepó a 901 puntos en la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El alza fue de 7% respecto de los 829 del viernes pasado y acumula un incremento del 61% desde enero, cuando se ubicaba en 569. El salto refleja la incertidumbre política y económica en un escenario marcado por tensiones cambiarias, el apretón monetario del Banco Central y nuevos episodios de corrupción que alimentaron la volatilidad.
Mercado financiero en tensión
En la Bolsa porteña, el S&P Merval cerró la semana con una ganancia acumulada de 2,2%, tras jornadas de fuertes oscilaciones. Entre las acciones líderes se destacaron Transportadora de Gas del Sur y Central Puerto , mientras que los bancos mostraron retrocesos. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas subieron ha