El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se ha dirigido este viernes a su par de EE.UU., Donald Trump, instando a su administración a dejar de buscar "un cambio de régimen violento" en Venezuela.

"Le digo al presidente Donald Trump, una vez más le digo desde Caracas la bella, desde Venezuela la pacífica: 'El intento que algunos de sus funcionarios están haciendo por un cambio de régimen en Venezuela, otra vez es un error '", declaró el mandatario en una jornada de activación de las milicias.

Aseguró asimismo que "pretender montar un expediente falso […] con el tema del narcotráfico para agredir a un país, para calificar a la institucionalidad de un país, es tratar de cubrir con un expediente sucio tipo Hollywood […] un cambio de régimen".

"El Gobierno de EE.UU. debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe, y respetar la soberanía, el derecho a la paz y a la independencia de nuestros países, ganada de manera heroica por nuestros libertadores y libertadoras", advirtió.

¿Qué ha dicho Trump?

Esta misma jornada, el presidente estadounidense, Donald Trump, descartó que su administración estuviera promoviendo un "cambio de régimen" en el país bolivariano.  "No estamos hablando de ello" , sostuvo al ser preguntado directamente por la prensa sobre el tema. En su lugar, afirmó que Venezuela tuvo "unas elecciones muy extrañas". 

"Y para que quede claro: soy muy amable al decirlo. Solo puedo decir que miles de millones de dólares en drogas están entrando a nuestro país desde Venezuela ", agregó.

El segundo mensaje de Maduro a Trump

Maduro salió al paso de los señalamientos de su homólogo estadounidense sobre el papel de Venezuela en el tráfico internacional de drogas, a los que calificó de "cuentos falsos" . 

"Eso de que Venezuela es un país productor y vendedor de drogas, ¿de dónde lo sacan? Con todo respeto le digo, señor presidente Trump: aquí en Venezuela se le respeta. Y Venezuela respeta para que la respeten. Y con el respeto que nos hemos ganado, se lo decimos: esos informes de inteligencia que le pasan, no son verdad ", alegó. 

Para fundamentar su apreciación, aludió nuevamente a los informes especializados de Naciones Unidas y otras entidades internacionales, en los que queda claramente establecido que Venezuela no figura como punto estratégico para el trasiego internacional de narcóticos. 

"Como dice el informe de Naciones Unidas, es un país no relevante en materia de narcotráfico", destacó tras exponer un resumen de los principales hallazgos de los reportes, al tiempo que clamó porque "alguien sensato" le entregara a Trump las cifras reales e incluso sugirió que él mismo podría hacérselas llegar. 

" Yo se las voy a mandar al presidente Trump . Lo he dicho muchas veces: yo a él lo respeto. Diferencias hemos tenido y tenemos. Ahora, ninguna de las diferencias que hemos tenido y tenemos puede llevar a un conflicto militar de alto impacto, violencia a Suramérica y Nuestramérica. Ninguno. No tiene justificación", completó.

  • En agosto pasado, medios internacionales  anunciaron  un  despliegue militar estadounidense en el Caribe  sur para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi,  duplicó  la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un "cartel de narcotráfico".
  • Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a  forzar un  cambio  político y  apoderarse  de los recursos naturales  que posee el país suramericano. 
  • Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro  llamó  al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país suramericano. Hasta el momento, se han  inscrito  8,2 millones de personas.
  • El Pentágono  denunció  que dos aviones militares venezolanos habían sobrevolado "cerca de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales". Aseguró asimismo que fue  un movimiento "provocador"  dirigido a interferir con sus "operaciones contra el narcoterror" en la zona. Caracas no ha confirmado ni desmentido el señalamiento.
  • Trump amenazó  con derribar aviones militares venezolanos, si ponían a EE.UU. "en una posición peligrosa".  
  • Pese al aumento de las fricciones,  Maduro  mantiene  los canales "maltrechos" de comunicación con Washington  y se mostró abierto al diálogo con Trump, siempre que no se imponga la "diplomacia de las cañoneras" de su secretario de Estado, Marco Rubio.