Miami (EE.UU.), 5 sep (EFE).- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha anunciado la apertura del nuevo centro de detención migratoria denominado ‘Deportation Depot’ (Depósito de deportaciones). Este centro, ubicado en el condado de Baker, al oeste de Jacksonville, tiene una capacidad para albergar hasta 2.000 migrantes. La inauguración se produce en un contexto de creciente atención a las políticas migratorias del estado.
DeSantis destacó en una entrevista con Fox News que este nuevo centro se suma a ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los caimanes), que ya está en funcionamiento. "No solo estamos haciendo ‘Alligator Alcatraz’. Hemos abierto ahora el ‘Deportation Depot’ en el noreste de Florida y estamos trabajando en abrir el ‘Panhandle Pokey’ (la cárcel del Panhandle) en el noroeste de Florida", afirmó el mandatario.
El ‘Deportation Depot’ comenzó a recibir migrantes desde este viernes, tras su apertura oficial el martes. Este centro se encuentra en una antigua cárcel y representa un esfuerzo por parte del gobierno estatal para gestionar la inmigración en la región. La oficina del gobernador confirmó que el lugar está operativo y recibiendo a los migrantes.
La apertura de este centro se produce después de que el Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones decidiera bloquear un fallo que ordenaba el desmantelamiento de ‘Alligator Alcatraz’, lo que se considera una victoria para el Gobierno de Florida y la administración de Donald Trump. DeSantis comentó sobre la importancia de estos centros, señalando que "abrimos eso en un tiempo récord (‘Alligator Alcatraz’). Fue una gran ayuda para ampliar la misión y cumplir la misión del presidente Trump para incrementar las deportaciones".
Desde la apertura de ‘Alligator Alcatraz’ el 3 de julio, Florida ha visto un aumento significativo en el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En agosto, se reportaron 61.226 detenidos, lo que refleja un incremento en las políticas de detención y deportación en el estado.