C ANCÚN, MX.- La presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, María Dolores Patrón, reconoció como un avance significativo la vinculación a proceso de Ángel Conrado Sánchez, ahora por el delito de feminicidio en agravio de Francisca Mariner.

La audiencia se realizó el pasado martes y se prolongó durante casi nueve horas. Al término, el juez dictó seis meses de investigación complementaria, tras aceptar los argumentos de la Fiscalía y de la Procuraduría Federal de Feminicidios, quienes defendieron la solidez de las pruebas presentadas.

“Fue un proceso cansado y complicado porque el abogado defensor llegó muy preparado y trató de retrasar el juicio con un metaperitaje, pero el juez lo descalificó. Finalmente, se logró la vinculación por feminicidio”, explicó.

La dirigente recordó que Conrado Sánchez ya cuenta con una sentencia previa de 50 años de prisión por el delito de desaparición, pero subrayó que este nuevo proceso abre la posibilidad de que se reconozca también la responsabilidad por el asesinato de Francisca.
“Confío en que lograremos otra sentencia, tenemos las pruebas suficientes para responsabilizarlo”, aseguró.

La madre de Francisca Mariner insistió en que este caso es un ejemplo de cómo la organización ciudadana y la presión de los colectivos permiten avanzar hacia la justicia, pese a las limitaciones institucionales.

“Invito a los familiares que tengan desaparecidos o casos de feminicidio a que no bajen la guardia, a que levanten la voz y busquen apoyo en los colectivos. La unión hace la fuerza y es la única manera de lograr acceso a la verdad”, dijo.

De acuerdo con lo resuelto en la audiencia, el plazo de investigación complementaria será de seis meses, periodo en el que la Fiscalía continuará integrando pruebas para fortalecer la acusación y preparar la siguiente etapa del juicio.

María Patrón reiteró que, aunque el camino es largo, el colectivo seguirá acompañando el proceso hasta que se dicte una sentencia definitiva por feminicidio. ( Agencia SIM )