Luego que Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público, convocada por el Ministerio de Hacienda, entregara su informe, en el que propone un recorte fiscal de US$2.000 millones de los cuales la mitad corresponde a ajustes en gratuidad en educación superior y licencias médicas, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró el aporte y dijo que el gobierno está estudiando los planteamientos.
“Por supuesto nosotros tenemos que tomarnos un tiempo para analizar estas distintas propuestas, pero consideramos que el momento de la discusión presupuestaria, que el ingreso es el 30 de septiembre, va a ser un buen primer momento para mostrar qué medidas hemos podido recoger como Ejecutivo”, dijo Grau en la conferencia de prensa posterior al consejo de gabinete.
Agregó que hay otras p