
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró un video sobre cómo las fuerzas del orden venezolanas luchan contra bandas criminales en el país latinoamericano, en medio del aumento de las tensiones con EE.UU., que acusa a Caracas de complicidad con el narcotráfico.
Maduro afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) le envió un video de una operación que realizó esta semana. El presidente pidió a los medios de comunicación estadounidenses que sigan a los militares venezolanos en sus redes sociales " para que tengan en caliente los videos de los logros diarios en la lucha contra las narcobandas, de las cuales Venezuela es víctima ".
Maduro muestra un video de las fuerzas del orden luchando contra criminales en Venezuela, en medio del aumento de tensiones con EE.UU., que acusa a Caracas de complicidad en narcotráfico. https://t.co/CJTv8keBi2 pic.twitter.com/An8n8DPQ6k
— RT en Español (@ActualidadRT) September 6, 2025
En este contexto, el mandatario mostró el video de las operaciones exitosas que se realizaron en los estados de Portuguesa, Barinas, Amazonas y Apure. De acuerdo con la grabación, la FANB desmanteló un campamento con 15 estructuras improvisadas en las que se encontraron bolsas y paquetes que eran utilizados para envolver estupefacientes. También había otros materiales, cocinas improvisadas y tambores de combustibles con gasoil y gasolina.
Además, durante un patrullaje de búsqueda exhaustiva en la comunidad Bella Vista, en el estado de Apure, los militares detectaron diferentes equipos de guerra y armamento colombiano y estadounidense . Los efectivos también realizaron el reconocimiento de áreas y patrullaje en el embalse de Macagua, con el fin de proteger el sistema eléctrico nacional y así evitar algún tipo de sabotaje a las empresas vitales del Estado.
Constantes amenazas de Trump
- Las declaraciones de Maduro se producen en el contexto de la amenaza de derribar aviones militares venezolanos formulada por Donald Trump. El mandatario estadounidense autorizó a Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, a "actuar como quiera" si Venezuela decide sobrevolar algunas de sus zonas de seguridad. "Sí, señor", respondió el general. "Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados", ratificó.
- En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano bajo la acusación infundada de liderar un "cártel de narcotráfico".
- Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de sus recursos naturales.
- Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país suramericano. Hasta el momento, se han inscrito 8,2 millones de personas.
- Pese al aumento de las fricciones, Maduro mantiene los canales "maltrechos" de comunicación con Washington y se mostró abierto al diálogo con Trump, siempre que no se imponga la "diplomacia de las cañoneras" de su secretario de Estado, Marco Rubio.