El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, ha desmentido las versiones sobre una posible vulneración de datos sensibles de la institución. Durante una rueda de prensa, aseguró que los servidores de información están bajo la custodia del Ministerio del Interior y son gestionados por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones.
Zanabria destacó que estos servidores cuentan con un sistema de ciberseguridad tercerizado, que ha enfrentado más de 31,000 ataques, todos controlados. "Este no es el sistema que aloja nuestras operaciones de inteligencia", afirmó.
El alto mando policial también subrayó que las estrategias operativas de la institución se elaboran de forma manuscrita y no han sido divulgadas a entidades externas. "Yo en 2019 he sido director de planeamiento operativo y nuestros planes siguen estando en físico. Entonces, yo no entiendo cómo alguien se atreve a decir que estos planes de operaciones han sido hackeados si su archivo sigue siendo físico", precisó.
En cuanto a la información administrativa, Zanabria aclaró que solo se ha compartido documentación de carácter institucional, accesible a múltiples usuarios como parte de las políticas de transparencia gubernamental. "Tenemos un sistema de administración de personal, conocido como Águila 6, que ahora forma parte de la integración de varios recursos informáticos que manejamos. El suboficial tiene su clave de acceso y puede recabar información sobre el personal policial", explicó.
El comandante general rechazó las afirmaciones sobre filtraciones relacionadas con la clasificación de los agentes, calificándolas de "totalmente falsas". Además, expresó su preocupación por la existencia de elementos inadecuados dentro de la fuerza policial que difunden datos institucionales de manera irregular.
Zanabria anunció que el área de inteligencia, en coordinación con la dirección de tecnología informática y comunicaciones, está llevando a cabo una revisión exhaustiva para identificar a los funcionarios que han realizado consultas sobre procedimientos administrativos. "Una vez encontrado al posible autor, inspectoría general abrirá el procedimiento administrativo para investigar el caso. Es una infracción muy grave que conlleva el pase al retiro del autor", concluyó.