La historia de las pandemias tiene un capítulo fundacional: la Peste de Justiniano. A mediados del siglo VI, el Imperio Bizantino enfrentó una catástrofe sanitaria que dejó entre 25 y 100 millones de muertos, dependiendo de la fuente. Durante siglos, los historiadores discutieron si aquella plaga había sido causada por Yersinia pestis, la misma bacteria que siglos más tarde protagonizó la Peste Negra. Hasta ahora, la prueba directa faltaba. Un equipo de científicos descubrió evidencia genómica directa de la bacteria responsable de la Peste de Justiniano en el Mediterráneo Oriental. También llamada pandemia de la Alta Edad Media, comenzó con la peste de Justiniano en 541 y continuó hasta el 750 o 767. Su resultado fue entre 25 y 100 millones de personas muertas.

Un equipo internacional

See Full Page