Una compañía del agro que gestiona más de 120.000 hectáreas aplicó estándares internacionales en soja, maíz, cebada y girasol, incorporando mejoras ambientales y sociales en su producción.
Espartina trabaja campos en Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Salta, Entre Ríos y San Luis. La inquietud surgió en 2014, tras participar en un congreso CREA donde se discutieron temas como ambiente, residuos y comunidad.
El camino hacia la certificación no comienza con un manual de procedimientos, sino con una pregunta clave: ¿y si el campo empieza a mostrar su verdad?.
¿Querés recibir más información sobre el campo?
Suscribite acá Suscribirme
“Nosotros veníamos aplicando Buenas Prácticas Agrícolas, pero había aspectos sociales y de residuos que no teníamos tan trabajados”, recordó Edmundo Perkins