Con la presentación de una computadora experimental que utiliza luz en vez de electrones para procesar datos, Microsoft ha dado un paso hacia una era donde la inteligencia artificial (IA) podría operar con una velocidad hasta cien veces mayor y un consumo energético notablemente más bajo.
Este dispositivo, denominado computadora óptica analógica (AOC, por sus siglas en inglés), representa un cambio fundamental respecto a las arquitecturas digitales tradicionales.
Un nuevo enfoque para resolver problemas complejos
El prototipo desarrollado por Microsoft Research utiliza componentes ya disponibles en el mercado, como micro-LEDs , lentes ópticas y sensores habituales en cámaras de teléfonos inteligentes. Esta elección de materiales permite mantener bajos los costos y sugiere