La firma Delta Protect recomendó que empresas y gobierno deben invertir 20% del presupuesto tecnológico en ciberseguridad , ante el crecimiento de fraudes digitales, ataques con inteligencia artificial y vulneraciones de datos que ponen en riesgo la operación de instituciones públicas y privadas en México.
De acuerdo con Delta Protect, actualmente la mayoría de las compañías mexicanas destinan apenas entre 5% y 8% de su gasto en tecnología a medidas de ciberseguridad, lo que resulta insuficiente frente a un escenario donde los ataques digitales se han multiplicado por tres en los últimos cinco años.
La recomendación es elevar el presupuesto hasta un 20% , para cubrir aspectos como protección de datos, capacitación de empleados, infraestructura de monitoreo en tiempo real y planes