¿Alguien ha olvidado la moda que hubo a principios del siglo XXI por el ? En pleno despertar del 2000, el macho alfa dejó de estar en boga para dar paso a un perfil que se preocupaba por la estética y por su apariencia. El periodista Mark Simpson fue el creador de ese término que apareció en el diario «The Independent» en 1994 al juntar dos conceptos: «metropolitano» y «sexual». Personajes como y junto a él muchos futbolistas, encarnaron al nuevo gladiador que servía como referente de la nueva masculinidad que se planteaba. Los cuidados estéticos, que iban desde las cremas hidratantes hasta la depilación o la preocupación por la moda, se empezaban a poner en boga. Detrás de esto se encontraba otro fenómeno: las grandes corporaciones encontraron en el hombre un sector donde se podía
Fin a la esclavitud del vello: vuelven los hombres de pelo en pecho

109