El uso de aceites esenciales de plantas silvestres de la Patagonia podría ofrecer una alternativa natural y segura para combatir la Varroa destructor , el parásito más dañino de las abejas melíferas. Así lo sugiere un estudio en la revista Plants por un equipo de investigadores del CONICET, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el INTA de Argentina.
El trabajo, liderado por Rosa Manzo, becaria postdoctoral del Conicet y Matías Maggi, evaluó la eficacia y seguridad de los aceites esenciales extraídos de tres especies de plantas: Adesmia boronioides (paramela), Dysphania multifida (paico) y Senecio filaginoides (senecio), sobre el ácaro Varroa destructor , las abejas adultas y las larvas.
El ácaro represe