
Si quieres entender la gastronomía española más allá de los bares y restaurantes, no hay nada mejor que recorrer sus museos gastronómicos . Estos espacios combinan historia, cultura y sabor, y ofrecen una experiencia que va más allá de mirar vitrinas: se puede oler, tocar y, sobre todo, degustar.
Te proponemos cinco museos que no puedes perderte si tu viaje por España quiere ser completo, didáctico y delicioso.
1.Museo de la Sidra – Asturias: aprende a escanciar el sabor de la región
En Nava , el corazón de Asturias, el Museo de la Sidra rinde homenaje a la bebida más típica del Principado. La visita recorre todo el proceso de producción, desde el cultivo de las manzanas hasta el embotellado, y enseña a los visitantes el arte del escanciado, un gesto que requiere precisión y práctica. Al final del recorrido, la degustación de sidra artesanal permite experimentar de primera mano el sabor de la tradición asturiana.
2.Museo de la Cultura del Olivo y el Aceite – Jaén: el oro líquido de España
En Úbeda , el Museo de la Cultura del Olivo y el Aceite celebra la historia y producción del aceite de oliva. Desde los antiguos molinos hasta la tecnología moderna, el museo muestra cómo este ingrediente ha marcado la cultura y economía local durante siglos. Las catas permiten diferenciar los matices entre variedades de aceite, enseñando a apreciar por qué Jaén es la capital mundial del “oro líquido”.
3.Museo del Plátano – Canarias: un viaje tropical en La Palma
En Tazacorte , La Palma, se encuentra el Museo del Plátano , pionero en Europa en su categoría. Aquí se descubre todo sobre el cultivo, la recolección y la exportación de la fruta que define la gastronomía canaria. Además, los visitantes pueden probar recetas tradicionales elaboradas con plátano y disfrutar de un recorrido que mezcla historia, sabor y cultura insular.
4.Museo de la Trufa – Navarra: el diamante negro en primera persona
Navarra es tierra de trufas, y el Museo de la Trufa permite conocer cada detalle de este manjar. Desde la recolección con perros adiestrados hasta su uso en la alta cocina, el museo ofrece catas y visitas guiadas que enseñan por qué la trufa es uno de los productos más sofisticados del país. Aprender sobre su complejidad y aroma convierte la experiencia en un recorrido sensorial único.
5.Museo del Anís – Córdoba: historia líquida en Rute
En Rute , Córdoba, el Museo del Anís se ubica en una destilería centenaria y muestra cómo se elaboran los aguardientes anisados. La exposición combina utensilios históricos, botellas y etiquetas que narran la evolución de esta bebida tradicional. Como broche final, una degustación permite saborear el fruto de la historia y el trabajo de generaciones de maestros destiladores.