El filósofo estadounidense, de visita en México para presentar su obra, advierte del peligro de intentar combatir a Trump con “argumentos puramente económicos”
Las palabras justicia, igualdad y dignidad parecen ecos de otro tiempo hasta que las pronuncia el filósofo Michael J. Sandel (Mineápolis, 1953). Entonces vuelven con vigor a contarnos el mundo de hoy, a explicarnos cómo y cuándo se desmoronó, y qué pasó para que alguien como Donald Trump pudiera hacerse con el poder. El teórico estadounidense, referente del pensamiento progresista, desmenuza las causas y las consecuencias con precisión quirúrgica en cada uno de sus libros, y no renuncia a trasladar al ciudadano de a pie algunas de las grandes ideas del pensamiento clásico y contemporáneo. La filosofía también puede ser un fenómen