La relativa atención hacia la obra de Jorge Juanes es fácilmente explicable, se trata de un autor de más de una treintena de libros, que si bien recorren las pasiones intelectuales que definen por lo menos los últimos dos siglos, no están sujetos a asuntos coyunturales ni a las disputas gremiales o académicas con las que se forman clanes y capillas. Esas publicaciones iniciadas en los años setenta, van del análisis marxista a la exploración por los territorios del arte. Entre una y otra etapa se despliega un formidable proceso de reformulaciones y descubrimientos que no pueden pasar inadvertidos para nuestra memoria cultural. Uno de los capítulos más notables de la saga se da en la década de los ochenta con la publicación de , un texto que da fin a una época e inicia otra en la vida

See Full Page