En los últimos años, vender ropa en internet se ha convertido en una práctica cotidiana para muchos españoles. Desde prendas de marca hasta artículos de segunda mano, plataformas como Wallapop , Vinted o eBay se han llenado de usuarios que buscan sacar un dinero extra con facilidad. Sin embargo, lo que parecía un negocio simple y casi lúdico ha comenzado a despertar la atención de Hacienda , especialmente tras la entrada en vigor de la directiva europea DAC7 . Esta normativa obliga a las plataformas digitales a informar sobre los usuarios con actividad elevada, y eso incluye a quienes superan los 2.000 euros en ventas o las 30 operaciones anuales .

La ley cambia

Más sobre compras en internet

La UE investigará a una popular marca de ropa en Europa por sus mensajes a los cli

See Full Page