Veterinarios de la Delegación El Calafate del Consejo Agrario Provincial (CAP) realizaron la necropsia de un cóndor andino hembra juvenil que murió por electrocución tras colisionar con un tendido eléctrico de media tensión en cercanías de Río Turbio.
Los tejidos y órganos obtenidos fueron enviados a la Fundación Bioandina, en Buenos Aires, para estudios genéticos y toxicológicos que permitirán profundizar el conocimiento de la especie y aportar información técnica para su conservación.
En esta acción participaron también personal de Servicios Públicos (S.P.S.E.), la Asociación “Somos Huellas Patagónicas” y la Delegación CAP Río Turbio, destacándose el trabajo conjunto de instituciones en la protección del cóndor andino, Monumento Provincial y especie protegida.
Por otra parte, el ejemp