En el corazón de la lucha por la Independencia de México , un documento logró sintetizar las aspiraciones de justicia, igualdad y libertad de un pueblo que buscaba romper las cadenas coloniales. Los " Sentimientos de la Nación " , presentados por José María Morelos y Pavón ante el Congreso de Chilpancingo el 14 de septiembre de 1813, representan uno de los textos más emblemáticos y trascendentes de la historia mexicana.
Si bien los de ecos de los Sentimientos de la Nación hoy se perciben en la vida política y social del país, pocos momentos han sido tan definitorios como aquel en el que José María Morelos expuso ante el Congreso un programa que, inspirado por corrientes ilustradas y revolucionarias extranjeras, proponía un cambio audaz y radical para la época