El mundo de la música despide a Rick Davies , cantante, teclista y cofundador de la legendaria banda británica Supertramp , fallecido a los 81 años en su casa de Long Island (Nueva York) tras una larga enfermedad.

Nacido en Swindon (Reino Unido) en 1944, Davies inició su trayectoria musical inspirado por el jazz y el rhythm & blues. En 1969 fundó junto a Roger Hodgson el grupo que más tarde se convertiría en Supertramp . La banda alcanzó la cima con el álbum “Breakfast in America” (1979), que vendió más de 30 millones de copias y se convirtió en un clásico del rock progresivo con tintes pop.

Aunque Hodgson firmó algunos de los grandes éxitos comerciales ( The Logical Song, Dreamer, Give a Little Bit ), Davies aportó piezas inolvidables como “Goodbye Stranger” o “Bloody Well Right” , además de ser el alma pragmática del grupo.

Una antiestrella del rock

Lejos de los clichés de las grandes bandas de los setenta, Davies llevó un perfil bajo, discreto y sin estridencias. Era considerado la “antiestrella del rock” , aunque su voz grave y su estilo al teclado marcaron una época.

En 2015, tras ser diagnosticado de un cáncer de médula ósea , tuvo que dejar las giras de Supertramp, aunque continuó actuando en clubes locales con formaciones más pequeñas como Ricky and the Rockets , fiel a su pasión por la música.

El grupo ha destacado en un comunicado su “calidez y resiliencia” , así como la relación personal y profesional de Davies con su esposa Sue, que lo acompañó durante cinco décadas y en los años más duros de la enfermedad.

A pesar de los desencuentros con Hodgson y de los intentos fallidos de reunificación, el legado de Supertramp sigue vivo en las emisoras y en la memoria colectiva. Como señaló la propia banda: “La música y el legado de Rick siguen inspirando a muchos y demuestran que las grandes canciones nunca mueren”.