Cuando un ganadero detecta un caso de gusano barrenador lo primero que debe hacer es llamar a los médicos veterinarios para que vayan al rancho y den el tratamiento, recalcó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez.

“Hay un polvo especial que se llama negasunt, luego se les pone ivermectina para que de una vez se desparasiten los animales. Ya al tercer o cuarto día se puede ver al animal sano y saludable”, explicó.

Muchos propietarios de perritos preguntan cómo se podría evitar el contagio, ¿podría explicarlo?

Es lo mismo como el caso de las reses. Si no hay herida, no pasa nada. Un animal es como nosotros, si tenemos una herida, no la cuidamos ni curamos y cometemos la imprudencia de ir donde hay gusano barrenador, pues nos puede contagiar porqu

See Full Page