
Los diez activistas propalestinos detenidos en Lugo durante las protestas contra la presencia del equipo Israel Premier Tech en la Vuelta Ciclista a España quedaron en libertad anoche. Ocho personas fueron arrestadas en O Corgo y otras dos -una de ellas, la secretaria comarcal del BNG- en Monforte, donde estaba ubicada la meta y se produjeron cargas policiales. Se les acusaba de desorden público con peligro para la integridad de las personas.
Los detenidos de O Corgo intentaron interrumpir el recorrido de la marcha con pancartas, algo que impidió la Guardia Civil. Uno de ellos era el joven que salió de la cuneta hacia los ciclistas, pero tropezó antes llegar a la calzada. Al intentar detenerlo, un agente del instituto armado cruzó justo por delante de los corredores, provocando la caída de uno de ellos, Javier Romo, del equipo Movistar.
Las otras dos detenciones se produjeron en Monforte, donde los numerosos activistas que se acercaron a la meta desde una hora antes de la llegada tuvieron constantes encontronazos con la Policía Nacional. El primer hombre fue arrestado cuando el pelotón estaba todavía a varias decenas de kilómetros, tras un forcejeo con los agentes. La segunda, Rosana Prieto -responsable comarcal del BNG en el sur de Lugo- lo fue tras una carga policial detrás del doble cordón de vallas de seguridad cuando la prueba ya había finalizado.
Más de sesenta entidades respaldaron en un comunicado la “represión inaceptable” con la que el autodenominado “gobierno más progresista de la historia” respondió a una movilización “legítima y pacífica”, elevaron el número de detenidos “algunos, con evidente violencia” a “al menos doce”, uno de los cuales necesitó atención médica. Culpan también a la intervención policial de haber provocado la caída de Romo “cuando un agente invadió la calzada para detener a un manifestante”.
En el texto, BDS Galiza recordó que las carreteras gallegas “no son un escaparate de promoción sionista” y que la participación del equipo Premier Tech es “una herramienta de lavado de cara del régimen de Israel” con la que se trata de “desviar la antención del Estado sionista como ente de ocupación, apartheid y genocidio”.
Este lunes, el pelotón descansa en Pontevedra antes de la etapa de mañana, que se desarrollará íntegramente por esa provincia, desde Combarro (Poio) hasta Mos. Los colectivos como BDS Galiza o Galiza por Palestina han respaldado a los colectivos locales que convocan más de media docena de concentraciones a lo largo del trazado.